¿Cuál es Tu Juego?

El abuelo se mecía distraídamente en su mecedora. Hacía un poco de fresco y el invierno se aproximaba inexorablemente. Su nieto preferido venía a comer y tenía un encargo importante que realizar. Le platicaría sobre su teoría de “El Juego”. 

Ya en la sobremesa, después de haber terminado de comer la famosa pasta de la abuela y el mítico arroz con leche, que el abuelo preparaba con la receta secrtera de la Tía Inés, se fueron al jardín. Al lugar en donde el abuelo siempre le compartía sus meditaciones. Para el nieto, había pocas cosas que tanto le gustaran como pasar tiempo con su abuelo…

“Mira mhijo querido y maravilloso, hoy te quiero platicar sobre El Juego. Desde hace tiempo me ha quedado muy claro que la vida no es mas que un juego. Un juego en donde lo mas importante es darte cuenta de que es un juego y definir cual es tu juego.» Como ocurría muchas veces, el nieto empezaba a perderse un poco ante la intensidad y la fuerza de las palabras del abuelo. Al darse cuenta, el abuelo se detenía un poco y le explicaba con más calma.

Photo by cottonbro on Pexels.com

«Mucha gente dedica mucha energía, esfuerzo y recursos para adquirir bienes, membresías y «sueños», que no utilizan ni logran disfrutar. Defienden posturas y creencias que logran separarlos de amigos, familiares y compañeros de trabajo.»

Juegan un Juego que otros les venden, no siempre en beneficio de ellos. Su ego es también el que define muchas veces equivocada e inconscientemente cuál es el juego que «quieren o deben» jugar. Como no es su juego, viven perdidos, infelices, luchando muchas veces sin saber contra qué…

«Déjame preguntarte, Juan, ¿Cual sería tu juego, qué palabras podrían definirlo?»

Pensando un poco, Juan dijo: ·»Diversión, Crecimiento, Salud, Familia, Amor, Paz, Agradecimiento…»

«¡Correcto!, decía el abuelo, entonces si para tÍ, Tu Juego es estar feliz o agradecido, ¿Que haces cuando te encuentras con una persona que está jugando otro juego – consciente o inconscientemente – de queja, de enojo o de víctima?»

«Pues recuerdas cuál es tu juego y le das la vuelta y no permites que ese otro, te atraiga hacia su juego. Mucha gente termina jugando un juego que no es el suyo. Se distrae, o sin saberlo, comienza a «espejear» el comportamiento de familiares, amigos o compañeros de trabajo.»

«Es muy importante, le decía su abuelo, que definas cual es tu juego, que lo escribas y decidas jugarlo con pasión, determinación, con paz y alegría. Finalmente es tu juego y nadie mas que tú lo disfrutarás y vivirás todas sus consecuencias.»

Te aseguro que serás mucho mas feliz viviendo el juego que tu definas.

Así, el nieto terminó despidiéndose de su abuelo y sintiendo que le habían regalado un gran tesoro, se dirigió a vivir, a partir de esa tarde, Su Juego.

Photo by James Wheeler on Pexels.com

Un abrazo cariñoso a todos “los abuelos” y “Juanes” que viven y luchan día a día por vivir “Su Juego”.

Jorge Oca

Un comentario sobre “¿Cuál es Tu Juego?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s