Permanece en tu montaña.

Habíamos viajado miles de kilómetros, esperando varios días y finalmente habíamos escalado unos 12 kilómetros ( 4 horas ) para llegar a la cima de una caminata preciosa. El día era perfecto y las vistas que teníamos del glaciar y de las Torres del Paine eran espectaculares.

El guía de repente dijo: “ Si nos apuramos, en una de esas alcanzamos el primer barco de regreso y no tenemos que esperar una hora y media al siguiente ”. Así que logramos lo siguiente :

  • No quedarnos lo suficiente en ese lugar casi idílico, disfrutando al máximo del lugar, la sensación y el momento.
  • Regresar a toda prisa y como era una bajada pronunciada lastimarnos rodillas y en lo personal lograr tres uñas moradas de los pies.
  • Ir tan rápido de regreso que no disfrutamos de unos paisajes espectaculares que seguramente no veremos después.
  • Hacer una caminata tan rápido de regreso que anduvimos adoloridos durante un par de días.

Todo no sólo sin necesidad, sino obedeciendo o atendiendo a una idea de alguien que francamente iba en contra de lo que todos hubiésemos querido.

img_6006.jpg

Lo curioso es que la dichosa lancha estaba llena para cuando llegamos y tuvimos que esperar la hora y media para que saliera la siguiente. Tanta prisa para nada.

¿ Cuántas veces no nos quedamos «en nuestra montaña» y no disfrutamos del momento. Del aquí y del ahora?

¿ Cuántas veces ante “pendientes absurdos” no disfrutamos de muchos momentos? No necesariamente espectaculares sino también de momentos que aportan a nuestra paz, alegría, descanso, ecuanimidad o demás ?

Pareciera qué hay que hacer un esfuerzo consciente para que los demás y sobre todo uno mismo no boicoteen tantos momentos en los que estamos en nuestra montaña

Supongo que lo primero que tenemos que desarrollar es el hábito de ir detectando todos aquellos pequeños y grandes momentos en donde estamos en nuestra montaña.

Luego desarrollar la habilidad para mantenernos en ella a pesar de otros y sobre todo de nosotros mismos.

Ya para volvernos locos de contento, volvernos expertos en ir generando continua y constantemente muchos momentos en donde estemos en nuestra montaña y permanezcamos en ella.

Suerte con tus momentos, que se lleguen a convertir en un estilo de vida.

Saludos

JOF

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s