Ayer escuchaba la entrevista del único atleta que había pasado al salón de la fama como jugador y también como entrenador. Cuando le preguntaban que como había logrado eso respondió:
«Nunca me he puesto como meta el ganar. Siempre me he concentrado en el proceso. En dar lo mejor de mi. Cuando doy lo mejor de mi y mi equipo da lo mejor de ellos, normalmente ganamos. Esa es la consecuencia.»
Seguía comentando: «A veces perdemos por cuestiones ajenas a nosotros. Mala suerte o el otro equipo jugó su mejor juego. En esos casos simplemente seguimos adelante y apreciamos nuestro esfuerzo y el de los otros.»
Curiosamente es una buena receta para ser felices. Luego decimos o pensamos que seremos felices CUANDO pase algo. CUANDO alcancemos algo. CUANDO tengamos algo. Este modelito de seré feliz CUANDO X, Y o Z no necesariamente funciona. Siempre habrá algo más que “necesitemos” para ser felices.
Este modelo de hecho nos sirve para aprender a ser infelices. Siempre habrá cosas que no tengamos y resultados que no logremos.
Decía que si tenemos control sobre la Acción, sobre nuestras acciones y no sobre los resultados.
Me gustó. Me di cuenta que luego nos pasamos la vida queriendo cambiar el resultado cuando lo único que si podemos cambiar son nuestras acciones.
Que modelo te suena mejor? El de ser feliz solo CUANDO. O el de dar lo mejor de ti en cada momento y enfocarte en controlar tus acciones?
Espero poder re-programar mi mente. Me late mucho esto de vivir y dar lo mejor de mi. Pase lo que pase.
Y tu, que opinas ?
Saludos
JOF