Corea y su Resiliencia

La ubicación de Corea es estratégica. Es una península que separa a la China Continental de Japón. La última defensa. El último bastión.

kr.png

Por esta razón es que los Coreanos han sufrido los últimos 10 siglos ( y milenios) de todo tipo de invasiones, guerras y luchas por sus tierras. Solo Japón creo que los ha invadido más de 300 veces. O sea Mucho.

Al preguntarle a la guía que cuál sería la palabra que más describiera a los coreanos, me comentó : Resilientes. 

“Somos muy buenos para crecernos en las crisis. Para recuperarnos ante la adversidad”, nos decía. “Hemos aprendido a ser muy diplomáticos. Para lograr salir lo menos “raspados””; nos comentaba.

«Nuestro invierno es muy crudo y largo. Llegamos a menos 25 centígrados durante unos 5 meses.  Tuvimos un par de décadas de tanta pobreza que no había agua caliente. Solo nos bañábamos en ocasiones de fiesta en baños comunes algunas veces por año.»

«Hemos sufrido mucho y eso nos ha vuelto fuertes y resistentes.» 

“¿Ustedes los mexicanos son fuertes ?” , me preguntaba. 

“Que tan resiliente es tu pueblo ?”

Que tan resiliente ( o resistente ) eres tu?

Tu que opinas?

004-pr6-resicoach-6-domains.pngQue tengas una buena semana.

JOF

Un comentario sobre “Corea y su Resiliencia

  1. Marimar Arcelus

    A mi parecer los mexicanos somos super resilientes, y deberíamos sacarle provecho de una manera más eficiente como los coreanos.
    Yo ceo que los mexicanos que sí han sacado provecho positivamente son los mojados, que aunque extrañan su país y a su gente, se aguantan, trabajan y proveen a su familia en México.
    Pero la resiliencia como casi todas las virtudes tiene su extremo y cae en el vicio (sólo la justicia se mantiene en medio). Muchos, muchísimos mexicanos creen que son resilientes porque no cuestionan a los de su alrededor si sus actos son correctos, y éso a mi parecer se llama «ser un dejado» .
    México está como está por esa «excesiva resiliencia», pues por no atreverse a confrontar permite el abuso.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s