Obdulio estaba empezando a emocionarse. Faltaban 5 taxis frente a él para que le tocara finalmente su turno. Este día había sido particularmente lento. Seguía sin entender porqué Cozumel estaba prácticamente parado. Entendía que eran parte de Quintana Roo, ¿Pero qué culpa tenían todos porque en Cancun el bichito precioso estuviese desatado, había que poner la dichosa bandera roja y que les afectara a ellos que prácticamente no tenían casos? ¿Qué nadie podría hacer nada?¿Qué al Gobernador y compañía les valía cacahuates la situación de todos los habitantes de esta preciosa isla que tanto dependía del turismo?
Obdulio mantenía su actitud al 100. Había lavado y aromatizado su combi/taxi y estaba listo para dar un excelente servicio. El grupo de taxistas era sensacional. Todos puestos y dispuestos y manteniendo una vibración positiva envidiable. No importaba que la temporada de cruceros, de americanos y de canadienses se hubiese perdido. No importaba que la ocupación hotelera estuviese entre el 10 y el 15 por ciento. Ellos se mantenían con esperanza. Parecía que no había de otra.
Obdulio finalmente llegó a la punta de la fila y atendió a una familia de mexicanos. «Bendito turismo nacional que nos mantiene vivos», pensó con agradecimiento. Los recogió en el muelle de buceo y luego los llevó a comer a un pequeño restaurante de mariscos. Ahí ofreció esperarlos y llevarlos después a su hotel sin costo adicional. Después de hora y media los llevaría a comprar un par de cosas en el camino. Fue amable, alegre y servicial. No sólo no cobró de más sino parecía que había cobrado de menos. La propina fue extraordinaria. Propina que ayuda en estos tiempos a que la gente que esta tan golpeada, reciba no solo un poco mas de ingresos sino un abrazo cariñoso y sincero de solidaridad.
Obdulio estuvo a punto de quebrarse cuando recibió la propina. Parecía que en el fondo no estaban tan olvidados.

Un abrazo fuerte y solidario con todos los Obdulios y Marías que no la están pasando bien. Estamos con ustedes y seguiremos promoviendo el turismo nacional y una cultura de propinas salvadoras y solidarias.
¿Será un tema sólo de situación de Pandemia o un tema que debamos incorporar a nuestra cultura?
¡Buen día equipo!
Jorge Oca