El Puercoespín y la Inteligencia Emocional.

Les comparto una historia que leí por ahí…

El Puercoespín estaba muy contento. Esto del aislamiento de los humanos se había transferido a los animales también. Estaba tomando unas clases muy interesantes y hoy había asistido a la de 4 cosas que los animales con una alta inteligencia emocional NO deberían de hacer.

La maestra jirafa, les había dicho que la clave era hacer menos de algunas cosas que no ayudaban. El primer punto lo había dejado con las púas de punta.

Criticar a otros.

La jirafa les decía que todos los animales criticábamos. Que era algo normal. El punto era cuando el hábito de criticar se hacía fuerte. Decía la maestra que cuando criticamos, tendemos a sentirnos mejor. Si criticas el vestido de alguien es que tú te sientes “con mas clase”, si criticas a alguien porque es tonto, entonces tú te sientes inteligente. Eso te hace sentir bien.

La crítica que ayuda es la que hace al mundo mejor. La crítica que perjudica es la que te hace sentir a ti mejor. Sin saberlo, los animales que critican constantemente a otros, lo que hacen es tratar de aliviar sus inseguridades.

Preocuparse por el Futuro.

Esta clase la dio una hiena. Aunque de verdad apestaba, lo que les enseñó a los animales fue muy ilustrativo.

Decía la gorda y apestosa hiena, que no aceptar el que la vida es fundamentalmente incierta es peligroso. A los animales nos gusta el orden y la seguridad. Pero existe una gran diferencia entre medidas para reducir la incertidumbre, y otra pensar en que podemos eliminarla.

Los animales que tienen preocupación crónica, piensan que por preocuparse mucho estarán mas preparados a enfrentar sus preocupaciones. No por mucho preocuparse y pensar en sus preocupaciones lo hacen productivamente. Preocuparse sólo les da la ilusión de tener alguna certeza, pero lo que realmente les provoca es que se sientan más frágiles.

Cuando dejas de insistir en que la vida se comporte como tu quieres, se hace mas fácil trabajar con la vida que hoy tienes.

– Wow – pensaba el Puercoespín, – esto sí que suena interesante – .

Rumiar el Pasado.

Esta clase la dio un extraordinario rumiante; un búfalo.

Él comenzó la clase diciendo que el rumiar sobre errores del pasado es porque queremos controlar todo. Además de querer orden y certidumbre, los animales queremos control. Estamos obsesionados con la idea de que con suficiente esfuerzo y perseverancia, podemos lograr lo que sea.

Los rumiantes crónicos, se pasan mucho tiempo rumiando sobre errores pasados y fallas. Sin embargo, a pesar de todos los análisis que hagas y el tiempo que le dediques, no cambiarás lo que ya sucedió. Podrás sentirte por instantes menos mal. Pero eventualmente es inevitable que te sientas indefenso e impotente.

Si quieres seguir adelante con tu vida en lugar de estar atorado con el pasado, debes aceptar al pasado por lo que es – incluyendo el sentirte impotente.

Deja de visitar al pasado, aunque te distraiga de tu verdadero dolor, el dolor de que te sientas indefenso.

No sueltes el control de tu futuro al pretender que controlas el pasado.

El Puercoespín estaba tomando notas. La verdad es que estaba tratando que los demás animales no vieran sus lágrimas. Mugre búfalo, que razón tenía.

Mantener Altas Expectativas de otros.

MF_GruitAle

«Así como rumiar es un intento por controlar el pasado y por como nos sentimos, mantener altas expectativas es un intento por controlar a otros animales,» decía la cobra. Por supuesto que los animales no lo ven así. Tener altas expectativas de otros animales «los motiva a que crezcan y maduren y se conviertan en los mejores que puedan ser.»

Creamos en nuestras mentes, historias sobre lo que otros deben de lograr y en lo que deben de convertirse. Cuando no lo logran, nos sentimos frustrados y decepcionados. Vemos como los animales que nos importan y queremos, sufren o luchan. Hacemos entonces mas historias en nuestras cabezas de ellos teniendo éxito para sentirnos un poco mejor. El problema es que no podemos controlar a los otros animales. Además, ellos pueden llegar a resentir nuestro control y a tener problemas con nosotros.

La solución es olvidarnos de nuestras expectativas. Deja de crear historias de lo que quieres para los otros animales. En lugar de eso, permanece presente para lo que son.

  • Valida sus problemas actuales en lugar de soñar por sus futuros logros.
  • Pon límites de sus comportamientos en lugar de querer su perfección.
  • Acepta lo que son en lugar de lo que quisieras que fueran.

No dejes de soñar, pero libérate de tus expectativas.

El Puercoespín estuvo feliz en sus clases y estuvo muy satisfecho cuando vio el resumen que hizo de sus clases:

Si quieres incrementar tu inteligencia emocional, intenta identificar y eliminar los hábitos que están interfiriendo con tu inteligencia emocional natural.

Deja de criticar a otros.

Deja de preocuparte por el futuro

Deja de rumiar el pasado.

Deja de esperar mucho de otros.

Saludos,

Jorge Ocaranza Freyria

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s