Hace unos días hemos visto una de las mejores historias de éxito y de auto redefinición. Se trata del caso de Tiger Woods. Pareciera que desde su nombre estaría definida su personalidad. La de un tigre que. nunca ha cesado de luchar por ser tigre. Por ser triunfador, por ser la mejor versión de él mismo.
Un tigre que empezó desde chico con una visión clara de hasta donde quería llegar a ser. Triunfó desde pequeño y llegó a ser un icono ganando repetidas veces muchos de los mejores torneos de golf. Arrasó en la cancha y de pasó su fama y fortuna se hicieron muy grandes.
Luego vendrían las grandes pruebas. Una prueba técnica en donde se decidió a cambiar de swing. Él sabía que podía ser mejor si mejoraba su swing y decidió deshacer lo que ya tenía ( muy bien ) y volver a dominar y a ser mejor. Y lo logró.
Luego vendrían los problemas personales y de lesiones y dejó de ser el mejor y cayó muy bajo en el ranking y en muchos sentidos.
Muchos dirían entonces que estaba acabado. Que debería de renunciar. Que nunca llegaría a ser ni la mitad de lo que era. Que estaba físicamente acabado. Mentalmente destruido. Moralmente una vergüenza.
Hasta que el domingo pasado ganó de nuevo el prestigiado Masters y no solo les calló la boca a todos los que viven de criticar, sino que restituyó su condición de Tiger; de tigre.
¿Qué tienes en tu ADN que por alguna razón lleva tiempo que no sale a relucir? ¿También tienes algo de tigre que lleva tiempo de no rugir?
¿Qué dicen que ya no puedes ser o que ya no puedes lograr?
¿Quién puede – ademas de ti – limitarte con respecto a lo que puedes lograr o volver a lograr?
Si acaso que lo que digan los demás sea una motivación extra para que llegues a ser lo que eres.
A convertirte en la mejor versión de ti mismo.
Saludos
Jorge Ocaranza Freyria
mispensamientosreflexiones
Like total Ocaaaaa!!!!!!😍
Me gustaMe gusta