IKIGAI

Mi querido amigo Manuel, nos envió un artículo en donde nos presentaba la palabra “Ikigai”. Se trata de una palabra japonesa que se puede traducir como “la felicidad de estar siempre ocupado”. Como dicen los pobladores de Okinawa, “ciudad azul, de longevos felices”; la razón por la que nos levantamos.

Quién encuentra su “Ikigai”, no solamente vive más, sino vive mejor. De alguna manera, dicen los autores en su investigación exhaustiva, “Alguién que encuentra su Ikigai, es aquella persona que ha logrado finalmente contestar la respuesta a una de las preguntas mas importantes de su existencia:¿Cuál es el propósito de mi vida?

El resumen de una investigación sobre lo que hace a esta gente ser longeva y feliz y alcanzar su IKIGAI es el siguiente:

  1. “Mantente activo, nunca te retires”. La gente longeva siempre se mantiene activa y normalmente está relacionado con los propósitos y pasiones de su vida. ¿Sabes cuales son?
  2. “Da las gracias.” Se ha demostrado que los que tienen el hábito diario de ser agradecidos, son más felices y serenos. ¿Qué esperas para hacerlo parte de tu rutina diaria?
  3. “Sonríe”. De las cosas mas poderosas en nuestra vida es sonreír. La actitud positiva, relajada y alegre nos llevarán a vivir con una energía luminosa y atractiva. Atraeremos así a más gente. ¿Te imaginas vivir sonriendo mas seguido?
  4. “Vive el momento”. Muchos estamos atrapados en las angustias o sentimientos del pasado, o en las preocupaciones del futuro. El verdadero presente es eso, un gran regalo.  Decide enfocarte en el aquí y en el ahora.
  5. “Tómatelo con calma”. Todo es solucionable, recuerda que la vida no es una carrera de 100 metros, sino un maratón. Preocúpate mucho menos, disfruta mucho más. ¿Te imaginas vivir con mucho menos estrés?
  6. “Rodéate de buenos amigos”. Todos los estudios parecen indicar lo mismo, nuestra parte social, las buenas amistades con quienes compartimos la vida y el ayudar al prójimo nos permitirán mantenernos saludables y a vivir más. ¿Te imaginas mantenerte cerca de tu grupo de amigos?
  7. “No comas hasta llenarte”. Ponte como objetivo no comer hasta saciarte. El sobrepeso no te traerá nada bueno ni física ni sicológicamente. La gente longeva ha aprendido a comer menos y por supuesto mejor. ¿ Qué necesitas para cambiar tus hábitos alimenticios?
  8. “Ponte en forma”. Todos sabemos cuanto nos ayuda el ejercitar a nuestro cuerpo. Los químicos que producimos son claves para la salud de nuestro cerebro. Nuestro “vehículo” funcionará mucho mejor si lo ejercitamos habitualmente. ¿Te imaginas todo lo que lograrías haciendo ejercicio regularmente?
  9. “Reconecta con la naturaleza”. No olvides salir de la ciudad y reconectarte con ella. Tu energía cambiará y tu espíritu sonreirá. ¿Qué tan seguido saldrás al campo?
  10. “Sigue tu Ikigai». Si buscas entre tus pasiones, talentos y fortalezas, podrás con mayor facilidad encontrar este propósito claro y sano de la vida. ¿Hace cuánto que no haces una lista de cuales son tus pasiones, talentos y fortalezas? ¿Te imaginas vivir enfocado en el verdadero propósito de vida?

¿No será que estamos buscando algo que en el fondo no es lo que queremos?

Un propósito claro y sano. Por cierto, hasta ahora no hemos hablado en ningún momento del dinero. ¿Si todos los humanos en principio queremos en el fondo lo mismo, ¿Porqué es que, después de miles de años hemos hecho un terrible papel en lograrlo?

¡Saludos equipo!

Abrazo,

Jorge Oca

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s