La autofagia es una palabra nueva para mí. En inglís todavía es mas interesante: autophagy. Resulta que además de ser una palabra “sexy”, tiene tremendos temas muy interesantes. Yoshinori Ohsumi es un biólogo celular que ganó el Premio Nobel de Medicina en 2016 por su estudio en como las células reciclan y regeneran su contenido mediante el proceso de autofagia. El ayuno activa la autofagia que ayuda a detener el proceso de envejecimiento y tiene un impacto positivo en la renovación celular.
El hombre prehistórico comía cuando había comida y en ocasiones dejaba de comer durante días. En esos días, el cuerpo humano modificaba muchos procesos internos con el objeto de conservar energía, “se comía”, se limpiaba de deshechos de células que permanecían en el cuerpo a nivel celular en muchos órganos. Acababa además con células enfermas o defectuosas. El cuerpo se beneficiaba enormidades, porque se mantenía limpio de todo tipo de deshechos que a la larga le ocasionarían muchas enfermedades.
Hoy en día, los humanos no sólo no dejamos de comer durante días, sino que comemos muchas veces durante el día. Estamos hasta motivados por los médicos a comer 5 veces al día. El cuerpo entonces no logra deshacerse de deshechos varios. En el cerebro por ejemplo, comienza a depositarse una capa “como de óxido” que empieza a generar fallas en la operación. Empezamos a no recordar cosas, a olvidarnos de otras. Se preparan enfermedades como el Alzheimer para habitar en nosotros.
A nivel celular, las mitocondrias de las células, en sus sistemas respiratorios, empiezan a fallar por temas de exceso de “deshechos” y de nuestro perenne contenido alto de glucosa. El cáncer inicia y hoy mueren millones de gentes al año por esta afectación.
Cuando el cuerpo está en estado de autofagia, “se come a sí mismo” y nos limpia de muchos de estos deshechos que hemos acumulado con el tiempo y con los hábitos a los que hemos estado impuestos por esta nueva realidad. La autofagia se genera cuando entramos en ayuno y literalmente hacemos que nuestro cuerpo se quede sin alimento. Entonces iniciará este proceso que genera tantos beneficios.
Ya sabemos que las células cancerígenas se alimentan de la glucosa (azúcar), ya sabemos también que la autofagia retrasa y detiene varias enfermedades mentales y sistémicas. Pareciera que la sabiduría de nuestro cuerpo nos invita a que utilicemos esta herramienta que tanto nos beneficiaría.

Entiendo que los intereses y conocimientos de los diferentes grupos y personas nos puedan influenciar de algún modo o de otro. Empresas alimenticias, empresas de marketing, colegios médicos diversos y también las creencias, preparación e intereses de individuos. Nos toca enterarnos, estudiar y decidir. Finalmente es nuestro cuerpo el que se beneficiará o seguirá por el camino que nosotros – u otros – le marquemos. El tema es tomar consciencia y tomar el control.
Saludos
Jorge Oca