medicamento
alivio, ayuda, bálsamo, detonador, fármaco, droga, medicina, remedio, sanador
Descripción del medicamento
“Cuando expresamos gratitud y recibimos la misma, nuestra mente genera dopamina y serotonina, dos neurotransmisores cruciales y responsables de nuestras emociones que nos hacen «sentir bien». Elevan y mejoran nuestro humor y condición mental de inmediato, haciéndonos felices «por dentro». La gratitud es uno de los elementos mas importantes para generar bienestar en la salud mental, física y emocional. Directamente proporcional con la satisfacción con la vida, mucho más que el optimismo, la esperanza o la compasión. La gente agradecida experimenta niveles mas altos de emociones positivas como gozo, entusiasmo, amor, felicidad y optimismo La gratitud como disciplina nos protege de impulsos destructivos como la envida, el resentimiento, la codicia y la amargura. La gente agradecida puede llevar mejor el estrés diario, muestra mayor resiliencia frente a problemas o traumas, se recupera mejor de las enfermedades y goza de una salud física más robusta. Practicar la gratitud es cambiar intencionalmente – conscientemente – la atención de lo negativo a lo positivo y dejar que la voz interior hable desde esta verdad”.
Efectos primarios y beneficios

Según los estudiosos de la gratitud, ésta se entiende como la emoción que hace a los seres humanos conscientes de mucha cosas que tienen y que los demás han hecho por ellos. Esta consciencia ha servido a lo largo de la historia de la humanidad para mejorar las relaciones, motivar la colaboración social e influir en la evolución.
La mayoría de las religiones y creencias han hablado desde la antigüedad de los beneficios que trae ser agradecidos y de la necesidad de darle gracias al Ser Creador o la deidad que los rige. Ahora sabemos y conocemos con ensayos experimentales y controlados sus beneficios concretos en los seres humanos.
Indicaciones Terapéuticas
Beneficios Concretos
- Efectos positivos prolongados en la vida de las personas
- Puede bajar la presión arterial
- Mejora la función inmune
- Reduce el riesgo de depresión, ansiedad y abuso de sustancias.
Es posible mejorar el bienestar y la salud mental si las personas se enfocan en lo que está bien en vez de centrar su atención en lo que está mal. - El objetivo es dejar de centrarse en la patología o en el problema para darle mayor importancia a lo que sí funciona.
- Esto hace posible que la persona busque mejorar sus emociones positivas y en consecuencia, mejore su calidad de vida.
- Las personas agradecidas se enferman menos y visitan a menos doctores.
- La gratitud hace mas felices a las personas.
Contraindicaciones
No consumir «este medicamento» si no se quiere dejar de:
- Ser infeliz
- Mantenerse en el estado continuo y cómodo de Víctima
- Mantenerse en estado permanente de Envidia
- Mantenerse en el estado terrible de Depresión
- Mantenerse en el estado perene de Codicia
- Mantenerse en el delicioso estado de la Amargura
Vía de Administración
El primer paso es prestar atención a los beneficios que cada quien tiene en su vida, a las relaciones familiares y comodidades con las que cuenta y que muchas veces da por sentadas. Técnicas como el ‘mindfulness’ ayudan a estar en el presente, a enfocar la atención en aquellas cosas que merecen ser apreciadas.
Una de las vías de administración más útiles es mantener un diario de gratitud. La palabra escrita ayuda a las personas a integrar sus experiencias, a asimilarlas y comprenderlas, por lo que al traducir en escritura los beneficios que se reciben también se incorporan a la vida diaria. Las conexiones neuronales que se generan de este ejercicio han demostrado beneficios medibles y notables en las personas.
La Meditacion diaria incorporando la gratitud es sin duda una de las vías de administración mas efectivas. Gratitud por nosotros, por los nuestros y por Él, cambian nuestras vidas.
Es muy útil el expresar la gratitud. Es fundamental darse las gracias a sí mismo de vez en cuando. Me parece que nos debemos el agradecernos a nosotros mismos tanto que tenemos que agradecernos. A cada una de las partes de nuestro cuerpo, a nuestra mente, a nuestro corazón, a nuestras actitudes positivas en muchos de nuestros puntos brillantes. Ya sea vía mental, oral o mejor aún, por vía escrita. en nuestros muchos puntos positivos. Expresar la gratitud con la gente o personas con quien se está agradecido, es fundamental.

Precauciones generales.

No es tan fácil.
Aunque agradecer suena como algo muy sencillo y fácil, más cuando está al alcance de todos y no nos cuesta, no resulta tan sencillo asumir la gratitud como una actitud frente a la vida. En muchos pacientes, sucede como una acción transitoria, lo cual no genera los beneficios que la gratitud otorga si se consume o ejerce de manera continua. La gratitud exige disciplina y práctica, afirman los expertos.
Conclusión
Una de las prácticas mas poderosas en la vida es la gratitud. Mejora nuestro bienestar mental, físico y emocional. Nos convierte en personas mas felices y menos centradas en lo negativo. El reto es estar conscientes de esto y llevarlo a cabo de manera disciplinada y diariamente en cantidades suficientes.

¡Abrazo equipo!
Jorge Oca