La Ivermectina como Aliado contra Covid-19.


Querida familia, amigos y colaboradores. Quisiera compartirles algo que he investigado estos días acerca de la IVERMECTINA.

La FLCCC Alliance fue organizada en Marzo del 2020 por un grupo de investigadores y médicos de Terapia Intensiva – que publican intensamente – con el apoyo académico de médicos aliados de todo el mundo. Su propósito era investigar y desarrollar protocolos que salvaran vidas para la prevención y tratamiento del COVID – 19 en todas las etapas de la enfermedad. Su MATH * +Hospital Treatment Protocol – introducido en marzo del 2020 ha salvado decenas de miles de pacientes que estaban críticamente enfermos con Covid-19. Ahora, el nuevo protocolo de la FLCCC, el I-Mask + Prophylaxis and Early At-Home OutPatient Treatment Protocol con Ivermectina ha sido publicado y bien podría ser una posible solución para la pandemia global.

Si navegan en la página del FLCCC, podrán ver la historia de lo que estos reconocidos médicos han logrado. Los videos son muy claros y con información muy interesante y a mí me parecen dignos de considerar.

“Que hace la Ivermectina”

Sus investigaciones los llevaron a concluir que la Ivermectina es un anti-parasitario que contiene propiedades muy potentes como un anti-viral y anti-inflamatorio en contra de Covid-19. Han comprobado en pruebas controladas tanto en la profilaxis como en el tratamiento del Covid-19 su eficacia. En pocas palabras existe suficiente evidencia para poder concluir que la Ivermectina funciona.

El Dr. Kory testificó ante el Congreso de los USA en diciembre pasado y expuso la evidencia que existía para solicitar que la Ivermectina fuese aprobada por las grandes dependencias de salud como son el CDC, el FDA y la NIH. Expuso como en Argentina, el Dr. Héctor Carballo llevó a cabo un estudio con 800 trabajadores de la salud y después de 10 semanas de haberles suministrado Ivermectina de manera preventiva NINGUNO de ellos había sido infectado por el COVID-19. Habían dejado un Grupo de Control de 400 trabajadores de salud que no les habían suministrado la Ivermectina y se habían contagiado el 58% de ellos!!


Este 14 de enero del 2021, la NIH (National Institutes of Health), eliminó la prohibición para que se usase la Ivermectina como tratamiento para el Covid-19 y abrió el camino para que médicos, instituciones y demás la pudiesen utilizar libremente. Aún faltan pruebas a gran escala y esto tomaría algo así como un año para que sea debidamente confirmado. Por lo pronto la FLCCC afirma que con la cantidad de estudios, análisis, el meta análisis efectuado, ya se podría utilizar esta medicina, que por cierto les valió en el 2015 el premio Nobel por su participación en temas de su función como antiparasitario. Es por tanto una medicina que se encuentra libremente, no es cara y aprobada por supuesto por la FDA (aún no para Covid-19).

Existe el protocolo para la prevención o Profilaxis y el protocolo de pacientes que tienen Covid-19 pero aún no han sido hospitalizados, recomiendan que ante el contagio de un miembro de la familia todos los demás se lo tomen, ya que se han observado porcentajes muy bajos de contagio ( bajando de un 50 % a un 5%).
Existe también un protocolo para los hospitalizados con Covid-19.

En resumen, les diría que probablemente tenemos un protocolo vigente y eficiente para prevenir el Covid-19 en personas sin y con alto riesgo. Tenemos también un protocolo que sirve en los tempranos días de la enfermedad tanto de pacientes como para sus familiares o personas que han convivido de cerca de ellos. Adicionalmente un protocolo para pacientes hospitalizados.


Esta es, por supuesto una opinión y no constituye ni debe constituir una recomendación médica. Mi sugerencia es que le dediquen tiempo a esto, revisen la página y la información, que consulten a su médico y tomen su decisión.

Me pareció muy relevante esta información como para no compartirla con ustedes.

Saludos

Jorge Oca

DISCLAIMER ©2020 FLCCC NOTICE: The information contained or presented on this website is for educational purposes only. Information on this site is NOT intended to serve as a substitute for diagnosis, treatment, or advice from a qualified, licensed medical professional. The facts presented are offered as information only in order to empower you – our protocol is not medical advice – and in no way should anyone infer that we, even though we are physicians, or anyone appearing in any content on this website are practicing medicine, it is for educational purposes only. Any treatment protocol you undertake should be discussed with your physician or other licensed medical professional. Seek the advice of a medical professional for proper application of ANY material on this site or our program to your specific situation. NEVER stop or change your medications without consulting your physician. If you are having an emergency contact your emergency services: in the USA that’s 911.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s