La lucha de las corrientes.

Este fin de semana fui con unos amigos a bucear en Ixtapa. Siempre es una gozada “salirte un rato” de este mundo y adentrarte a otro en donde todo es desconocido. Me encanta porque siempre se aprende algo nuevo. El agua ya se siente fría en los niveles inferiores; el cambio de clima ha iniciado. Esperábamos escuchar a alguna de las ballenas que ya llegaron para cuidar a sus crías y volver a aparearse para continuar con el ciclo de la vida. El agua, como es costumbre en el Pacífico Mexicano estaba un poco turbia, pero no fue tema como para que no disfrutáramos de todas las especies que vimos. Grupos de peces multicolores, estrellas de mar, algo de corales, morenas pequeñas y grandes, peces piedra y una mantarraya tigre bastante grande.

Una de las partes mas interesantes era el que pasáramos por un cañón que se formaba en una gran grieta de la piedra solitaria. Era un buceo algo técnico, porque íbamos subiendo por el canal y la marea jugaba un papel muy importante. Entraba por la parte superior del canal y al ir bajando nos arrastraba para atrás como si fuésemos pequeños corchos en el mar. Luego regresaba el flujo y de igual manera éramos llevados hacia arriba, hacia la entrada del increíble cañón. Luego luego nos dimos cuenta que todo el tema era fluir con la marea.

Todo esfuerzo que decidiéramos invertir en luchar contra la marea cuando entraba el gran flujo de agua, era no solo una gran pérdida de energía sino hasta absurdo hacerlo. Lo único que teníamos que hacer era cuidar nuestra posición para que no nos fuera a estrellar la corriente a las paredes del cañón – que por cierto tenían su buena dotación de erizos – y patalear un poco con las aletas cuando la corriente nos llevaba hacia la salida. Por lo demás debo decir que hasta disfruté mucho de esta experiencia en donde estábamos a merced del medio ambiente, pero con un poco de calma, inteligencia y paciencia disfrutamos de esos momentos. Había una cantidad increíble de vida marina en este pasaje, así que se podía, si se concentraba uno en lo positivo, disfrutar mucho.

Me recordó mucho a los tiempos por los que estamos pasando. De repente hay corrientes muy poderosas que nos llevan, nos jalan y básicamente no nos preguntan si estamos de acuerdo en el tema. Somos desplazados sin mas. Luego la corriente cambia de sentido y de igual forma somos llevados hacia donde la corriente manda. Si estamos de acuerdo o no, si nos parece que el tema debería ser diferente, pues de verdad que no importa. Importa que nos demos cuenta de las fuerzas que están sucediendo y que nos adaptemos de buena manera y pronto. Luchar en contra de esa corriente solo nos quitará una cantidad increíble de energía.

Aprovechemos cuando la corriente sí va hacia donde queremos o nos conviene ir y ahí utilicemos nuestros talentos y nuestra energía.

Hay que disfrutar de estos momentos también. Si estamos tranquilos y en calma, podemos ver y descubrir las bendiciones ocultas que nos son regaladas en grandes cantidades. También es diferente pasar esos momentos cerca de Él. Ayuda de varias maneras y siempre es mucho mejor que pasar esos momentos solos… 

De repente salimos del cañón y nos vimos fuera de la lucha de las corrientes. Una experiencia profunda y agradable que nos dejó reflexionando acerca de nuestros pensamientos, actitudes y creencias.

Te deseo que tu paso por el cañón sea agradable. Que disfrutes el ir y el venir de las corrientes que a veces se sienten poderosas, que veas todo lo padre y bueno que hay en el cañón y que si te llegas a distraer y a chocar contra alguna de las paredes que no existan muchos erizos en esa zona… que tu energía brille en colores cálidos, sanos y preciosos y que atraigas a ti mucha paz, mucha abundancia y mucho amor. Que Dios te bendiga hoy y siempre.

¡Muy buena semana equipo!

Jorge Oca

3 comentarios sobre “La lucha de las corrientes.

  1. Rubén Carranza

    Reseñas una experiencia con la naturaleza y la engarzas con lo sobrenatural en forma automática por tus sólidas creencias y fe en Dios.

    ( recordé que hace 40!años disfruté el buceo, sobretodo el “ libre “ solo aletas, snorkel y visor )

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s