Tu Rol Esencial.

Estamos viendo en familia una serie que se llama “Grey´s Anatomy».  En el último capítulo que vimos, una de las protagonistas, después de que salvó su vida de un cáncer terrible, estaba asustada, confundida y revolcada por tanto sentimientos. El buen marido  – también médico – estaba confundido, perdido y francamente asustado. En medio de la tragedia, del milagro y del desconcierto total, ella le dijo:

Necesito que asumas tu papel de esposo, te metas en la cama y me abraces, necesito sentirme segura, querida y protegida.

Me quedé helado. Una de tantas frases que escuchas al día, y en este caso, me parecía digna de una meditación profunda. ¿Cuántas veces No asumimos ni tomamos el papel o «Rol» que nos toca tomar?

Todos tenemos o tomamos Roles muy importantes que llevar en las actividades que tenemos que hacer. Ya sea para con nosotros mismos, para con nuestra pareja, con nuestros hijos, con nuestra familia y con el trabajo.

En el trabajo por ejemplo, cada uno tenemos un Rol Esencial que cumplir. Es El Rol que la empresa requiere de nosotros y es El Rol que nosotros debemos hacer mejor. Es donde nuestros dones y nuestros talentos se enfocan para lograr los mejores beneficios y valor para la empresa. El jefe por ejemplo, bien podría estar haciendo todo tipo de labores, pero hay algunas que son esenciales y que solo él – o ella – podrán hacer. Temas de estrategia, de liderazgo, de planeación, de lo que la compañía puede y debe hacer. El que “pierda” su tiempo haciendo labores que otros pueden de hecho hacer mejor no es nada recomendable y hasta peligroso, porque no dedicará su tiempo a hacer su Rol Esencial.

Mucha gente en las empresas, no sabe cuál es su Rol Esencial. Muchas veces no se los han dicho. Otras veces no se han puesto a pensarlo en serio. Pierden su tiempo haciendo labores que de verdad lo único que hacen es quitarle tiempo a la Labor Esencial. Al dejar de hacer esa Labor Esencial – porque le has dejado tan poco tiempo para hacerlo – el resultado es deficiente y todos sufren las consecuencias de este no enfoque a tu Labor Esencial.

¿Sabes cuál es tu Labor Esencial en tu trabajo? ¿Qué tanto tiempo le dedicas y te enfocas a esa Labor Esencial? ¿Que tanto te distraes o te distraen de esa labor? ¿Te das cuenta de la importancia que es para el equipo y para la empresa?

Para con tu pareja y tu familia, sin duda que hay varios roles que juegas o llevas a cabo. ¿Pero has pensado cuál de todos ellos es “El Esencial”? En la serie, el marido la hacía de enfermero, de chofer, de amigo, pagaba las cuentas y demás. ¿Pero cuál era, como marido, su Rol Esencial? Muchas veces estamos ocupados en diversas cosas y descuidamos el tema principal. Descuidamos nuestro Rol Esencial.

¿Con nuestros hijos, cuál sería nuestro Rol Esencial?  Ayer que fue el día de las madres, sin duda que reconocemos tantas cosas que ellas hacen y han hecho por nosotros. Decenas de cosas que hemos requerido y que nuestros hijos siguen requiriendo. ¿Pero cuál sería nuestro Rol Esencial? ¿Si hubiese otro capítulo en esta serie en donde un hijo le pidiera a su padre o a su madre lo mas importante para ellos, que piensas que sería?

images (43).jpeg

Hablando de nosotros mismos, ¿Cuál sería el papel o Rol Esencial que tendríamos que asumir con nosotros mismos? ¿Qué deberíamos de pedirnos a nosotros mismos de manera clara, precisa y definida para que estemos bien? ¿Qué Rol Esencial deberías jugar contigo mismo para cuidarte, protegerte y digamos, tenerte en paz y cumpliendo cabalmente los demás Roles que tienes?

Para terminar esta meditación, solo me restaría preguntarme, ¿Cuál sería el Rol Esencial que debemos tomar para con nuestro Padre Dios? ¿Cuál es el Rol que hasta ahora hemos tomado? ¿Tenemos idea de lo que somos para Él y de lo que Él debería ser para nosotros? ¿Qué nos pediría de manera directa, viéndonos a los ojos? ¿Qué Rol Esencial nos pediría que tomáramos?

Que tus carreras, confusiones, miedos y sentimientos no te hagan perder de vista tus Roles Esenciales. Identifiquémoslos, Asumámoslos y Entrémosles con valentía, coraje, dedicación y amor. Finalmente para eso estamos y a eso venimos. ¿O no?

Saludos,

Jorge Ocaranza Freyria

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s