Como parte de los festejos de las fiestas de navidad, este año hicimos en el hotel unas competencias deportivas que llamamos XPGames. Los juegos XP de Pacifica consistieron en 13 pruebas que hicimos entre casi 30 equipos de 15 colaboradores. El interés de la compañía es que nos mantengamos haciendo ejercicio y que aprendamos a trabajar en equipo.
Me quedo con dos aprendizajes importantes de los juegos.
El Primer Reto consistía en correr desde la arena y meterte al mar, nadar unos 30 metros, subirte a un inflable grande, bajar por una resbaladilla, nadar de regreso a la playa y pasar por unos obstáculos en la arena. Un recorrido muy interesante. Solo había un pequeño problema. Más de la mitad de la gente no sabía nadar. Por supuesto que ademas tenían mucho respeto y hasta miedo al mar.
Aunque aclaramos que no tenían que hacer nada por la fuerza, sí les dijimos que si todo el equipo hacia la prueba, entonces se ganarían muchos puntos extras. Pusimos chalecos salvavidas y les dijimos que podían ayudarse con su equipo. El resultado fue asombroso. Decenas de colaboradores vencieron sus miedos y terminaron la prueba. El equipo los motivó, impulsó y acompañó en la prueba. Prácticamente nadie se quedó sin hacer la prueba completa y se metieron al mar. Muchos por primera vez en sus vidas.
Otra prueba consistía en subir una cuerda vertical de unos 4 metros y tocar una campana. La cuerda tenía nudos y era posible lograr subir. Muchos colaboradores llegaron a la prueba y pensaron o dijeron abiertamente que no podrían o que no había manera de que lo lograran. Sin embargo, cuando veían que otros compañeros sí subían y que el equipo ayudaba, la cosa cambiaba. Vi a personas de gran peso subir con la ayuda de sus compañeros. Luego veía las caras de sus amigos que decían: «si ella o él lograron subir, no hay manera que yo no lo logre.»
Me quedó más que claro la terrible fuerza y empuje que el equipo tiene sobre sus participantes. Cuando el equipo se organiza, tiene un buen líder y comienzan unos a lograr el objetivo, entonces el equipo «jala» a los demás participantes hacia adelante y logran con todos cumplan con sus cometidos.
Un buen líder, un objetivo claro y el PORQUÉ de hacerlo pueden lograr maravillas y a veces casi milagros en personas y equipos «comunes y corrientes.»
Por otro lado, si el equipo está mas bien motivado por el NO hacer, por el NO lograr, entonces las cosas se ponen difíciles y todos se convencen de que no se puede. O el grupito de los negativos o de los eternos vencidos logran boicotear consciente o inconscientemente al equipo. Si el líder no es fuerte, los objetivos no están claros o los PORQUES de hacer las cosas no motivan a la mayoría; entonces el equipo fracasará y no logrará lo que otro equipo motivado, bien lidereado y enfocado puede hacer.
¿ Qué tipo de participante eres dentro de tus equipos ? ¿ Líder, ganador, o negativo o eterno vencido ?
¿ Tu equipo es un equipo motivado, unido y enfocado en pelear y lograr sus éxitos?
¿ Tienen los PORQUES necesarios para «echar toda la carne al asador»?
¿ La gente con la que te juntas es mejor, mas preparada y motivada que tú, por lo que te empuja y jala para que seas mejor?
¿ O mas bien te juntas con gente que te detiene, te boicotea y te dice y explica todas las razones por las que NO puedes lograr las cosas ?
Reconoce el valor del equipo. Trabajen en reforzar los puntos débiles.
Júntate por lo que más quieras con personas mejores que tú para que te hagan ser mejor. A veces hay que lograr las cosas con el equipo que tienes, no el que te gustaría tener.
Buena semana.
Jorge Ocaranza Freyria.