Acabo de regresar de la convención de tiempos compartidos a la que asistimos año con año. Es una oportunidad para aprender, compartir y conectar entre los diferentes miembros de la industria. Van participantes de compañías chicas, medianas y muy grandes. Compañías con marcas muy definidas y otras que hacen muy bien algunas cosas pero que sus marcas no están tan bien definidas.
Tenemos marcas a nivel internacional que han logrado definir sus estándares, políticas y lineamientos. Las compañías no solo definen con todo cuidado su logotipo sino el tipo de empleados que tienen, código de vestimenta, como deben de tratar a los clientes y llegan a detalles increíbles para asegurar que el servicio que la marca define, promete y al que se compromete se logre.
Vi con claridad a las empresas que tienen a sus colaboradores bien arreglados, bien conservados y digamos «afilados». Vi también a otros grupos de empresas con su personal desalineado, fodongo y hasta gordo.
También vi con claridad cómo muchos grupos se parecen e imitan al líder. Finalmente es la imagen que tienen y que terminan imitando.
Me quedé helado al hacerme consciente que tengo que empezar definiendo MI MARCA.
¿Cómo me visto? ¿Cómo me dirijo a mis colaboradores? ¿Cómo atiendo a mis clientes? ¿Cómo pongo orden en mis cosas? ¿Cómo tomo en cuenta mi puntualidad? ¿Cómo me atiendo a mí mismo? ¿Cómo cuido mi salud? ¿Cómo atiendo a mi familia?
Es mi marca y yo la defino. Me encargo de cumplir con lo que yo quiero. Sin pretender ni demostrar ni cumplir con nadie más que con las políticas y decisiones que Mi Marca define.
Estar conscientes y enfocados en nuestra marca nos llevará a ser la persona que queremos ser y no la que de repente aparece.
Esa claridad y orgullo de tener marca propia y vivirla como tal, nos llevará a vivir de una manera más plena y completa.
Define tu Marca. No vivas en Marca Libre, Marca Pirata o en Marca no definida. Aunque pensándolo bien , finalmente es-tu-Marca.
¿Cuales serían los puntos importantes de tu marca?
¿Cómo define tu marca tu presentación y tu manera de cuidar tu salud? ¿Qué cosas no permite, de ninguna manera tu Marca?
¿Cómo define tu marca la manera en la que tratas a los demás? ¿A tu familia, a tu prójimo, a tus colaboradores?
¿Cómo define tu marca tú crecimiento en varios sentidos? ¿Tu Misión?
¿Que valores no son negociables en tu marca?
Te deseo que tu marca te defina de mucha mejor manera y que llegues a estar muy orgulloso de ti. En una de esas recuerdas tus orígenes Divinos y vives como tal.
Saludos
Jorge Ocaranza Freyria