«Amenazas Biológicas – naturales , intencionales o accidentales – en cualquier país, pueden convertirse en un riesgo para la salud global, seguridad internacional y la economía mundial.»
Sam Nunn, Ernie M. , Johns Hopkins, Reporte Nov 2019
Hace unas semanas, el 28 de febrero de este año, publiqué una meditación que se titulaba Bandera Amarilla. En esa meditación hablaba de que tendríamos que tener cuidado con lo que parecía ser algo que podría complicarse mucho en nuestro país. Hablábamos de nuestra cultura, de nuestros líderes y de nuestro gobierno.
Ahora quiero decir que estamos en BANDERA ROJA. La pregunta sería – ¿Estamos en plena Guerra? – . Al estar en una Guerra – sea fruto de un complot o confabulación de los de ojos rasgados en contra de los que controlan tal commodity, o en contra de los que quieren controlar tal tecnología, que a su vez están en contra de tal ideología o lo que tu digas y mandes, – tendríamos que tomar acciones digamos de Guerra.
Ayer veía la película de Midway y estaba encantado viendo las estrategias de Japoneses y Americanos en plena Segunda Guerra Mundial. Los líderes Japoneses que habían estudiado en Estados Unidos – para entender al enemigo – y los americanos que también habían estudiado a sus potenciales enemigos.
Mismas motivaciones de los hombres por poseer, dominar y controlar. Diferentes formas de guerra. Diferentes consecuencias y sufrimientos para los que estamos implicados directa e indirectamente.
Lo que me parece una realidad es que estamos en una economía de guerra. Una economía que es y será diferente a lo que estábamos acostumbrados y que debemos acostumbrarnos cuanto antes a darnos cuenta de eso. Creo que nos ha quedado claro que no sabemos lo que va a pasar. Sabemos además que hay muchas variables que no podemos controlar. Sabemos que no sabemos cuanto va a durar. Sabemos que sabemos que no sabemos que tan mal se puede poner. Sabemos que sabemos que podría terminarse también muy rápido si se descubre – o liberan – tanto la cura como la vacuna.
Sabemos que quisiéramos estar seguros en que después de todo esto, varias cosas cambiarán para mejorar al mundo, para mejorar comunidades y por supuesto para que mejoremos las personas de fondo. Aunque sabemos que no sabemos si eso sucederá.
Hoy estamos en medio de una guerra que tiene tintes de salud, tintes económicos y muchos tintes sociales. Creo que debemos de tomar las medidas que nuestros antepasados tomaban en las guerras. Muchos se enlistaron y lucharon con sus vidas para salvar a su familia, a la patria o a sus aliados. Muchos lo hicieron desde sus casas fabricando, colaborando y resistiendo. Se tuvieron que adaptar a la situación e hicieron lo que tuvieron que hacer.
Hagamos lo que tengamos que hacer para vencer al dichoso virus.
Hagamos lo que tengamos que hacer por lograr tener una sociedad más justa y que surjan de entre nosotros los líderes que nos conduzcan hacia donde queremos ir.
Hagamos lo que tengamos que hacer para cuidar nuestras economías y ayudar a los que nos han sido encargados y tienen economías muy endebles.
¿Estamos en Guerra?
¿Debemos comportarnos como Guerreros?
¿Como Guerreros planeadores, estratégicos, cabales, fuertes, incansables, positivos, luchones, incluyentes, comunicativos, obedientes, ejemplares, creativos, líderes, …, …, …?
¿Que opinas?
Saludos,
jorge Ocaranza Freyria