Tal vez

Fortunato fue el tercer hijo de la familia Gonzalez y cuando nació, a fines del siglo 19, la vecina de doña Eufemia, le dijo que ese niño había nacido con una gran estrella. La madre contestó: “Tal vez”.

Fortunato fue brillante en la escuela y le dieron una beca para ir a estudiar a la capital. La vecina no cabía de emoción, le dijo a la madre de nuevo que “Fortu“ sería alguien importante para el país. La madre dijo de nuevo “Tal vez”.

A unos años de haber empezado el siglo 20, Fortunato estaba listo para el viaje y a que su vida cambiase radicalmente. La noche antes de tomar el ferrocarril que lo llevaría a iniciar su gran sueño, tropezó al cargar su equipaje por las escaleras y quedó inconsciente durante varios días. La vecina lloraba de desconsuelo y maldecía a las escaleras y al destino . La madre volvía a decir “Tal vez”.

Fortunato quedó afectado de sus capacidades mentales y después de que su padre perdiera su fortuna en un mal negocio, terminó trabajando en la Mina de Cinco Amigos. En la zona que hoy conocemos como Mineral de Pozos.

La vecina aullaba de dolor al ver a Fortunato bajar como cualquier minero a trabajar sus doce horas y ganar unos pesos para apenas poder sobrevivir. La vecina no daba crédito de la pésima suerte del muchacho y su madre volvía a decir con convicción ; “Tal vez”.

Hasta que Fortunato dio con una veta de oro muy pura. Logró cortar varios pedazos de un tamaño adecuado para que los pudieran ir sacando a escondidas de la mina. Consiguió sacar una pequeña fortuna y por primera vez pensó que su vida cambiaría. Tal vez las cosas empezarían a cambiar. Hasta que fue revisado y atrapado en el acto.

El castigo era ser transferido de fogonero. Los fogoneros revisaban los crisoles en donde fundían el oro y al hacerlo con mercurio, la vida máxima de los fogoneros era de unos 20 años.

Las estopas llenas de vinagre realmente no servían de nada. Primero les cambiaba el tono en la piel, luego perdían los dientes y finalmente comenzaban a tener problemas respiratorios severos.

La vecina quedó en cama durante una semana y vestida de negro no podía creer en que Fortunato fuera atrapado y en su pésima suerte.

La madre tranquila, ecuánime y con una gran paz volvía a repetir: “ Tal vez”.

Dos semanas después ocurriría lo impensable. El sistema de minas que existía bajo tierra era una infinidad de túneles que se conectaban entres sí y que a través de unos 500 tiros o pozos sacaban el material para llevarlo a los diferentes beneficios. Miles de trabajadores laboraban por cientos de kilómetros de túneles a diferentes profundidades. Ya estaban trabajando a casi 500 metros de profundidad en unas vetas importantes.

Hasta que a unos 450 metros de profundidad , en el extremo sudoriental, la cuadrilla de la Mina de la Angustiosa perforaron un manto freático demasiado grande. El agua inundaría en unos minutos a todo el sistema de minas, aplastando y ahogando a más del 30 % de los mineros.

La vecina lloraba sin parar porque había perdido a varios parientes y amigos. Fortunato la consolaba porque aunque habría perdido el trabajo al haber cerrado todas las minas, seguía con vida para ver lo que el destino ahora le tenia preparado.

La vecina desconsolada le decía; “¡¡Fortunato ya no hay trabajo, nos vamos a morir de hambre todos!! ¡¡Esto es una tragedia!!”

Fortunato pensando en su pañuelo lleno de pepitas de oro enterrado junto al pirul del río contestaba con tranquilidad:

“Tal vez”.

Bonito dia

JOF

 

P.D.

¿ Cuantas veces hemos actuado como la vecina y no como la madre?

¿ Cuantas veces los problemas o tragedias traen «bendiciones escondidas» ?

¿ Cuantas veces tenemos que pasar por una gran obscuridad para llegar a una gran luz?

Estemos listos para dar la mano a los que están pasando por momentos difíciles y no alcanzan a pensar en las bendiciones que van a venir.

Tal vez cambiemos la vida de alguien.

Tal vez alguien cambie la nuestra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s