En esta semana festejamos como personas y como país al dia de muertos.
Muchas imágenes mentales de esta temporada. Las brujas, calaveras y el delicioso pan de muerto. Las visitas a cementerios. Los altares de muertos. Las calacas, el papel de china y las velas. Las flores de cempanzuchitl. Las calaveras de azúcar de todos tamaños y decoradas de diferentes maneras. Las fotos en los altares de artistas o celebridades.
Los recuerdos de nuestra gente querida que se nos adelantó. Conforme pasa la vida, esa lista se va haciendo cada vez mas larga. Abuelos, tíos, algunos de nuestros padres y hasta hijos o parejas.
Nadie se salva de la muerte. Y nos lo recuerda a cada instante.
En estos días en la película de Coco por Disney; los muertos nos visitan siempre y cuando los recordemos. Y para todos los que hemos perdido a alguien muy especial; estos días pueden ser intensos y llenos de recuerdos.
Una muy querida amiga de mi hija, me permitió ver la carta de despedida que le escribió a su papa en el lecho de muerte. Una carta preciosa; llena de sentimientos, de gracias, de perdones y de compromisos de vida.
Vaya que se me antojó haberle podido escribir algo a mi papa de despedida. Al escribir y plasmarlo en papel como que quedan grabados nuestros deseos, pensamientos y sentimientos hacia la otra persona. Creo que nunca es tarde para escribirla.
Gracias por haber ayudado a ser quién soy. Gracias por haberme enseñado tanto. Gracias por haberme amado a tu manera. Gracias por haberme enseñado a que ser feliz es un estilo de vida. Y que se puede escoger.
Perdón por no haber podido sacrificar mas por ti. Perdón por no haberte demostrado en mas ocasiones mi amor para contigo. Perdón por haberte juzgado en ocasiones con ojos y criterios tan severos. Perdón porque nunca entendí bien que tu me demostrarías tu amor a tu manera y no a la mia.
Tu recuerdo queda entre nosotros con mucho cariño. Tu actitud ante la vida y tu ejemplo para con la gente vivirán en nuestros recuerdos para siempre. Te recuerdo que tienes y tendrás un lugar muy especial en muchos corazones de los que aun estamos por aquí.
Vamos a estar bien. Somos tu familia y tus conocidos y en tu recuerdo y por la parte tuya que vive en nosotros es que haremos nuestro mejor esfuerzo por estar bien y que los nuestros estén bien.
Descansa en paz.
Tu recuerdo sigue vivo.
Espero poder seguir escribiendo con el tiempo mas oraciones y en una de esas mas frases. Al tomarnos en tiempo de escribirlo, una parte mía, al igual que la de la amiga de María y la tuya ( seguramente ), se irá acomodando, reconfortando y sanando.
Feliz semana de muertos.
JOF
P.D. Si quieres escribir unas palabras sobre alguien que se adelantó, podría juntar algunas y publicarlas junto con las de otros este viernes. Algo así como un altar de muertos en Meditaciones para mi.
Anímate.
Erika Villarreal
Snif snif snif!! la verdad lo de la carta no se me ocurrió, pero tuve la oportunidad más GRANDE del mundo!! Fue estar los últimos días a lado de mi Papá!! El poder besarlo, abrazarlo, pedirle perdón!! Decirle cuanto lo amo!! Decirle que fue el mejor Papá, de mi admiración hacia él!! Lo único que le puedo decir ahorita es que lo extraño inmensamente……..!!
Gracias ingeniero!! Gracias por esta hermosa reflexión!! Ah! pero como me hizo llorar!!
Me gustaMe gusta
meditacionesparami
La semana pasada me dijeron que el llorar es una de las mejores maneras de sanar…
Me gustaMe gusta
Anónimo
Mi papå murió ya casi hace un año. Ciertamente dejó un vacío irremplazable en mi vida. Cada vez que pienso en él trato de revivir los momentos de gozo que tuvimos y me siento en paz.
Yo también hice una carta en la que le daba las gracias por todo lo que me había dado y por su amor. También pedí perdón por las cosas que me faltaron hacer, como decir te quiero. Asimismo perdoné a mi papå por los ratos que me sentí herida por él o por las cosas que en mi mente debió haber hecho., Hice una lista detallada de éstos momentos, que creo aun el mejor padre del mundo los tiene o que uno los ve de esa manera en su momento. Me sentí liberada de un peso que me agobiaba.
Dejé ir y ahora estoy en paz.
Me gustaMe gusta