«Enfócate en desarrollar tu empatía. Te ayudará a navegar mejor por la vida.»

Para poder tener mucho mejores interacciones con otros, necesitamos ser empáticos. Y la empatía tiene dos formas principales ; la empatía cognitiva y la empatía emocional.

La empatía cognitiva es del tipo que nos permite ver el mundo por medio de los ojos de otros. Nos ayuda a entender cómo ven el mundo y los diferentes estados mentales en los que puedan estar.

Este tipo de empatía nos permite observar cuando alguien está triste – digamos si algún ser querido murió – pero no nos permite sentir lo que la persona este sintiendo.

La empatía emocional por el otro lado si nos permite sentir algo de lo que los otros están sintiendo. Alegría, tristeza, preocupación.
Aunque estos tipos de empatía nos permiten ver y sentir lo que otros están pasando, no necesariamente nos llevan a que simpaticemos y nos importe el bienestar de la otra persona.
Imaginemos a un doctor que es tan empático que en lugar de curarnos llora por nuestra enfermedad. O uno que notemos con claridad que realmente no le interesa nuestro problema.

Lo mismo sucedería con nuestros clientes en un negocio de servicio.
o con nuestros familiares,
amigos y demás. El tema es lograr un adecuado balance.
El balance ideal es tener un interés empático o un interes desprendido…

La empatía se desarrolla al enfocarnos en el otro. Los que logran desarrollar este balance entre las empatías y un interés real por el otro, logran hacer una diferencia verdadera en la experiencia para el otro.
Se logra así dar un servicio de otro nivel. Se logra también cumplir con aquello que estamos buscando de esa persona o cliente.

Te invito a enfocarte en las empatías y te mando un abrazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s